
Buen dia estimados amigos, Jodesh Tov. Esta noche entramos en el bendecido 13avo mes, esta noche es Rosh Jodesh Adar Bet. Como bien saben, al contrario de la superstición popular, para la sabiduría hebrea el número 13 es de mucho poder, pues la palabra Ejad que es una de los nombres divinos, tiene guematria 13, al igual que la palabra Ahava que significa Amor.
Es importante saber que una de las características de esta dimensión es el espacio tiempo, por eso nos regimos desde la creación por 7 dias de la semana y por 12 meses. Sin embargo, algo que se menciona muy poco es que en un año hay 365 días + 6 horas. Estas 6 horas son las responsables de los años bisiestos, 6 horas por 4 años nos da 24 horas, y esto es el equivalente al día que se le agrega adicional en los años bisiestos.
También es importante saber que antes del calendario romano, el calendario era lunar. Es bajo la imposición romana que se fija el calendario gregoriano, después del calendario romano y juliano, que al principio constaba de 10 meses. Fijense que antiguamente el año terminaba en febrero, al igual que el calendario chino. Después de la era cristiana, se fija el fin de año en diciembre, pero como el año comenzaba en, primavera, entonces se esperaban 2 meses para volver a iniciar el conteo del año. Esos dos meses eran festivos, para esperar el inicio del año. Es más tarde que se agregan 2 meses, Julio y Agosto en honor a los emperadores romanos Julius y Augusto.
Lo cierto es que el calendario hebreo es lunar, tal y como fue desde la creación y es fijado por la observación de las fases Lunares que son cambiantes por eso es que hay meses que en un año puede tener 29 días y al año siguiente el mismo mes puede durar 30 días.
Lo cierto es que esta calendario Lunar, no es de 365 días, es de 354 días o 355 días en el año, pero como el año comienza igualmente con el equinoccio de primavera, hay 10 días por año que quedan sobrantes, al igual que las 6 horas sobrantes del calendario solar. Entonces cada 3 años hay un mes adicional llamado Adar Bet, producto de la suma de esos 10 días que se acumulan por año. El cálculo es un poco más complicado de lo que yo le relato, pero como lo que nos importa es el resultado, para entenderlo fácil, nos quedamos con esta explicación.
Lo cierto es que esto es un ciclo energético que se produce, el cual se origina con el movimiento del astro más cercano a la tierra. El mismo tiene una poderosa influencia electromagnética en cada elemento terrestre, lo cual nos incluye. Por eso las fases lunares nos afectan psíquica y emocionalmente.
Como los años bisiestos, tanto en el calendario gregoriano, como en el hebreo, son productos de tiempo sobrantes, entonces se relacionan con abundancia, con la receptividad desbordante. De allí la alegría y el entusiasmo que se siente en el mes.
Todo esta explicación es para invitarlos entonces a retomar la meditación del Rosh Jodesh Adar con una nueva consciencia. Es la misma meditación porque las letras hebreas del mes no cambian ni la berajá del mes tampoco. Se las vuelvo a poner disponible con todo cariño.
Jodesh Tov para todos
Un fuerte abrazo